Los líderes del PP apuestan por el ajuste
2 errores habituales que podemos cometer al poner la mesa. Los cubiertos juntos y copas boca abajo
1. Colocar los cubiertos demasiado juntos. Tanto que pueden llegar a molestar o confundir a los comensales. Incluso, los puede tocar, sin querer, el comensal de su lado. Es mejor poner un comensal menos o colocar una mesa más para que los invitados no están tan apretados.
2. Poner las copas boca abajo. Salvo en casos especiales, como una comida al aire libre en un jardín o espacio similar, no es apropiado. Al aire libre se puede hacer para evitar que caigan hojas, insectos o cualquier otra cosa dentro de la copa.
https://www.protocolo.org/social/anfitriones-e-invitados/poner-la-mesa-el-anfitrion-y-la-mesa-armonia-y-buen-gusto.htmlVer video "2 errores habituales que podemos cometer al poner la mesa. Los cubiertos juntos y copas boca abajo"
Mejora Tu Memoria Con Estos 5 Hábitos
Olvidar dónde se han dejado las llaves es una experiencia universal, que puede resultar molesta si se convierte en algo habitual.
Por supuesto, la memoria se ve afectada por la edad, pero hay hábitos que puedes adoptar y que te ayudarán a recordar mejor las cosas.
Lo primero consiste en tener un lugar determinado para guardar objetos, como la cartera o las llaves, de modo que no tengas que pensar en dónde los pones.
Si te cuesta recordar un nombre o un número de teléfono, repítelo en voz alta varias veces antes de seguir con tu día.
También puedes aprovechar las aplicaciones de tu teléfono para que te recuerden cosas que tienes que hacer o información que quieres recordar.
Sorprendentemente, estar bien hidratado puede mejorar tu capacidad para recordar información.
Por último, el cerebro consolida los recuerdos cuando duerme, así que descansar bien es fundamental.Ver video "Mejora Tu Memoria Con Estos 5 Hábitos"
España supera la media europea de mujeres emprendedoras
En España, las mujeres representan un 20% del ecosistema emprendedor, algo por encima de Europa, donde se sitúa en el 17%. Una cifra que muestra una paulatina reducción de la brecha de género en este sector.
Cada vez son más las iniciativas públicas y privadas que buscan poner en valor la experiencia de mujeres profesionales. Por cuarto año consecutivo, Enagás ha celebrado una mesa redonda con motivo del Día de la Mujer Emprendedora, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de dar visibilidad a los ejemplos que ya existen.
Sobre las barreras que se encuentran las mujeres para acceder al emprendimiento destacan la falta de referentes, las dificultades para obtener financiación y un menor interés por cursar carreras STEM.
Una de las soluciones para impulsar el emprendimiento femenino pasa por que las empresas se involucren más con la creación de ecosistemas de talento diverso e inclusivo.
Queda todavía un gran camino por recorrer. Pero los pasos que se van dando desde las empresas y la sociedad contribuirán a que en un futuro cercano la igualdad se extienda a todos los ámbitos del mercado de trabajo.Ver video "España supera la media europea de mujeres emprendedoras"
Alzheimer: La pareja
La forma de aparición de la enfermedad es muy variada, no existe un patrón único y, en ocasiones, puede no notarse nada hasta que la enfermedad ha evolucionado un poco. Los síntomas que pueden hacernos pensar en la presencia de una enfermedad de Alzheimer.
1.- Pérdida de memoria: el síntoma más precoz de esta enfermedad es la pérdida de memoria, que se inicia con olvidos frecuentes de cosas que acaban de hacer (no saben que han comido, o si han cerrado la puerta de la casa con llave). El paciente suele ser consciente de estos olvidos, aunque a veces trata de disimularlo.
2.- Dificultades para realizar tareas habituales.
3.- Problemas con el lenguaje: los pacientes con Alzheimer incipiente tienen dificultades para encontrar las palabras correctas para expresarse. A veces hacen 'circunloquios' para decir cosas habituales (el lugar donde se guardan los trajes en vez de decir el armario, por ejemplo)
4.-Desorientación en tiempo y espacio: es normal que los pacientes olviden el día en el que viven y no sepan donde se encuentran, llegándose a perder en trayectos tan simples como de su casa a la panadería, o incluso dentro de su propia casa.
5.- Disminución del juicio: al inicio de la enfermedad los pacientes muestran una incapacidad para hacer juicios de cosas simples, de modo que en ocasiones toma decisiones incorrectas sobre la ropa que deben ponerse en función de tiempo que hace, o el dinero que deben pagar.
6.-Problemas con el pensamiento abstracto: los pacientes pierden su capacidad de hacer cálculos, y en ocasiones olvidan la utilidad de los números.
7.-Descolocan las cosas: con frecuencia al inicio de la enfermedad los pacientes colocan las cosas en sitios disparatados, como poner la cartera dentro de la cazuela o los zapatos dentro de la lavadora.
8.-Cambios de humor o comportamiento: los pacientes con enfermedad de Alzheimer pueden tener cambios bruscos de humor, sin aparente motivo y sin desencadenantes externos.
9.-Cambios de personalidad.
10.- Pérdida de la iniciativaVer video "Alzheimer: La pareja"
El Tribunal de Justicia Europeo falla contra Uber
El taxi se anota un importante tanto: UBER es una empresa de transportes y por tanto debe estar sometida a los mismos requisitos que el taxi, incluidas las licencias. Lo dice el Tribunal de Justicia Europeo, la plataforma no es una simple intermediaria entre particulares. En la práctica, no cambia casi nada para Uber porque ya opera con licencias en casi toda europa. El Tribunal echa por tierra el modelo con el que nació la plataforma y que cambió en 2014. Hasta entonces, sí trabajaba sin licencias. La sentencia abre la puerta a regular la economía colaborativa, de coches compartidos y pone encima de la mesa otro interesante debate: ¿Son las plataformas de internet que ofertan plazas de avión o de hotel simples intermediarias?.
-Redacción-Ver video "El Tribunal de Justicia Europeo falla contra Uber"
(Vídeo) Presidente Maduro Congreso Jpsuv nos permitirá recoger los proyectos del futuro
Presidente Maduro: Congreso Jpsuv nos permitirá recoger los proyectos del futuro
Jefe de Estado ratificó su compromiso con la juventud revolucionaria / Manifestó su disposición para apoyar a los jóvenes en las próximas jornadas de cara al encuentro socialista
Caracas, 23 de agosto de 2014.- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, indicó que el III Congreso del PSUV, Capitulo Juventud, fortalecerá la visión de la Revolución Bolivariana en los próximos años.
“Nos permita recoger los proyectos de la juventud hacia el futuro, renovar el proyecto revolucionario, hacer más revolución y garantizar el sueño del futuro socialista de nuestra patria”, expresó el jefe de Estado en un contacto telefónico al estado Aragua, lugar donde se desarrolló un encuentro con los militantes de la tolda roja.
Aseguró que las propuestas que sean emanadas en el III Congreso del PSUV, Capitulo Juventud, que se llevará a cabo desde el 10 al 12 de septiembre, en Caracas, serán tomadas en cuenta y ejecutadas para el desarrollo de la nación.
“Es necesario que traigan sus críticas siempre constructivas para hacer las cosas de otra forma (…) porque la crítica no es una moda, la autocrítica es un método profundo de honestidad para saber cuándo las cosas estén mal”, expresó.
Manifestó su disposición como presidente de la República Bolivariana para apoyar a los jóvenes “en las próximas jornadas preparatorias del Congreso de la Juventud y participar activamente en las mesas de trabajo y ser un miembro más (…) estoy comprometido con la juventud por encima de cualquier cosa", ratificó.
Aprovechó la oportunidad de felicitar la organización y a “toda la juventud patriota y honesta. Uno se siente motivado e inspirado por todas las ideas, la nobleza y el amor de quienes construyen el presente, garantizando el derecho al futuro”. /JMVer video "(Vídeo) Presidente Maduro Congreso Jpsuv nos permitirá recoger los proyectos del futuro"
Continentes - Fin del dólar
Estados Unidos, es un país que debe por encima de su Producto Bruto Interno (PIB). Sin embargo, su moneda es utilizada en la mayoría de las transacciones internacionales entre naciones. Una situación que lo pone en un lugar de privilegio, al poder comprar productos, con billetes que ellos mismos emiten.
En Eurasia, dos potencias emergentes, con voto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), parecen decididas a terminar con esta tendencia. China y Rusia, han puesto en práctica un ambicioso plan, para intercambiar bienes en sus propias monedas.
Señales del mundo multipolar, que todavía es negado por algunos sectores. Más allá del comercio entre éstas dos naciones, el Yuan empieza a dar la pelea por convertirse en moneda de referencia mundial. Una acción a largo plazo, que podría desencadenar batallas más allá de lo económico.
Especialistas en temas relacionados al desarrollo Chino y Ruso, debaten con, en éste capítulo de Continentes.Ver video "Continentes - Fin del dólar"
como instalar una cerradura con escudo www.servymant.com
http://www.servymant.com Como se instala una cerradura con escudo. Instalar una cerradura de seguridad, hay unos tipos de cerraduras, puedes instalar un bombín de puntos con tarjeta incopiable, anti-taladro, pero lo mejor es el escudo anti-taladro y anti-palanca y anti-extracción. Una puerta se abre en un minuto ya sea blindada o no, pero si ponemos este sistema ya ganamos tiempo y el rechazo de algunos ladrones por la dificultad que se les pone. Para realizar esta operación necesitamos herramientas simples, un taladro con brocas de acero, destornilladores, llaves allen, unas limas de media caña y redonda, unos alicates , un metro, una amoladora para rectificar la caja del cerrojo, unos guantes protectores y unas gafas. Deberás tomar las medidas del bombillo al canto de la puerta, donde está la salida del cerrojo, distancia de la manilla al bocallave. Para ser más fácil la operación, lo mejor es desmontar la cerradura y llevarla a la ferretera donde vayas a comprar la nueva para que te den la más aproximada en medidas con escudo de protección anti-taladro a la vieja. También puedes comprobar si se le puede adaptar el escudo anti-taladro a la cerradura existente. PROCESO DELTRABAJO: Se comprueban medidas y ejes y se selecciona una cerradura con escudo anti taladro y extracción. Se desmontan las manillas, se suelta el tornillo del bombín, se saca el bombín, se desatornilla la cerradura antigua y se extrae, se coloca la nueva y se comprueba la correspondencia de esta con los orificios de bocallaves, manilla y caja de cerrojo. Se ajusta la cerradura, se monta el bombín y se comprueba que cierre correctamente y sin roces. Presentamos el escudo protector al bombín y lo marcamos. Desmontamos la cerradura. Marcamos con un granete el contorno interior, para que cuando taladremos no nos pasemos de la marca con el grueso de la broca. Después de taladrar y dejando poco espacio entre perforaciones. Un unas tenazas o alicates quitaremos la chapa sobrante. Repasaremos con la lima de media caña hasta conseguir un ...
Ver video "como instalar una cerradura con escudo www.servymant.com"